Kit Retiro DAR

50,00 

SKU DAR13906
15% dto en tu 1ª compra Añade el cupón #holaailin al finalizar el pedido

Kit Retiro DAR

15% dto en tu 1ª compra Añade el cupón #holaailin al finalizar el pedido

En colaboración con el retiro DAR queremos ofrecerte uno de nuestros kits de forma exclusiva, para que puedas conocer tu metabolismo y conseguir los mejores resultados.

7 Biomarcadores
Haz click en los biomarcadores para saber más
Colesterol total
HDL
LDL
Triglicéridos
TSH
HbA1c
Cortisol
Resultados en 24-48 horas
Cerrar
Colesterol total
¿Qué es?

El colesterol es una sustancia grasa y esteroidea que pueden producir todas las células del cuerpo humano. Es esencial para la formación de células, hormonas y vitamina D y también ayuda a la digestión de grasas. El colesterol viaja a través del torrente sanguíneo envuelto a través de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) o de baja densidad (LDL).

 

¿Por qué lo incluimos en este test?
El colesterol está estrachamente relacionado con el volumen de grasa corporal y triglicéridos circulantes en sangre. Además, unos niveles elevados de colesterol pueden indicar que nuestro metabolismo no está funcionando de la manera más optima. Esto nos puede ayudar a identificar mejor las causas que hay detrás de dificultades para bajar de peso.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
HDL
¿Qué es?

El HDL una lipoproteína de alta densidad que se encarga de transportar el exceso de colesterol y triglicéridos de las células y las arterias al hígado para su posterior uso o eliminación. Aunque técnicamente, el HDL no es colesterol (sino un transportador del mismo), comúnmente es conocido como el “colesterol bueno” ya que reduce el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.

¿Por qué lo incluimos en este test?
Para una adecuada valoración del perfil lipídico y su impacto en el metabolismo y el control del peso, es importante conocer la relación de colesterol HDL y LDL y su relación con la cantidad de Triglicéridos.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
LDL
¿Qué es?

El LDL una lipoproteína de baja densidad que se encarga de transportar colesterol y triglicéridos desde el hígado a las células del cuerpo. Aunque técnicamente, el LDL no es colesterol (sino un transportador del mismo), comúnmente es conocido como el “colesterol malo” ya que, si se encuentra en exceso puede depositarse en pared arterial y causar complicaciones cardiovasculares o derrames cerebrales.

¿Por qué lo incluimos en este test?
Para una adecuada valoración del perfil lipídico y su impacto en el metabolismo y el control del peso, es importante conocer la relación de colesterol HDL y LDL y su relación con la cantidad de Triglicéridos.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
Triglicéridos
¿Qué es?

Los triglicéridos son el principal tipo de grasa que utiliza el cuerpo para almacenar y transportar la energía. Su cantidad depende tanto de lo que comemos, como de la cantidad que comemos, ya que un exceso de calorías desemboca en un almacena.

¿Por qué lo incluimos en este test?
El exceso de triglicéridos en sangre son un indicador de alta presencia de masa grasa o de un exceso de oxidación de grasas para la producción de energía. En relación al control de peso, es útil para valorar correctamente, el IMC, nuestros hábitos nutricionales y el estado metabólico de nuestras células.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
TSH
¿Qué es?

La hormona estimulante de tiroides (TSH), es un buen indicador para evaluar la salud de la tiroides ya que se encarga de controlar la producción y secreción de las hormonas tiroideas, indispensables para el mantenimiento de la homeostasis corporal.

¿Por qué lo incluimos en este test?
Medir la TSH nos puede ayudar a identificar un posible funcionamiento subóptimo de la tiroides que esté contribuyendo a un aumento de peso.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
HbA1c
¿Qué es?

La hemoglobina glicosilada HbA1c, es una variante de la hemoglobina unida a la glucosa y su proporción representa de forma aproximada el promedio de glucosa en sangre de los últimos tres meses . Cuando la glucosa (azúcar) de la sangre aumenta, se une a la hemoglobina de los glóbulos rojos. Los glóbulos rojos viven unos 3 meses, por lo que la prueba de HbA1c mide los niveles medios de glucosa en sangre de los últimos meses.

¿Por qué lo incluimos en este test?
Medir los niveles de HbA1c nos puede ayudar a identificar posibles síndromes metabólicos, como la prediabetes y diabetes que estén afecten a objetivos de pérdida de peso. Unos valores superiores a 6,5% se consideran altamente sospechosos de diabetes y es la herramienta más útil para monitorizar el control glucémico. Sin embargo, una única medición generalmente no basta para realizar un diagnóstico definitivo. Es habitual realizar otras pruebas que deberán ser solicitadas por tu médico.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
Cortisol
¿Qué es?

Hormona suprarrenal, conocida como la hormona del estrés. Interviene la regulación del metabolismo, ayudando a incrementar los niveles de glucosa disponibles en la sangre antes situaciones de mayor demanda energética, como las situaciones de estrés físico o emocional, procesos inflamatorios o enfermedad.

¿Por qué lo incluimos en este test?
Conocer los niveles de cortisol resulta útil para valorar posibles problemas de pérdida de peso ya que mantener unos niveles elevados del mismo de manera crónica pueden afectar al metabolismo de diversas maneras. En primer lugar, el cortisol elevado de manera crónica puede afectar negativamente a la función tiroidea y a la cantidad de masa muscular, esenciales para mantener un buen ritmo metabólico y por otro lado, puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos metabólicos como la resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
¿En qué otros test se encuentra?

50,00 

ESTE TEST ES PARA TI SI…
One cannot think well, love well, sleep well, if one has not dined well
Virginia Woolf

ENCUENTRA RESPUESTAS

Más que una analítica a domicilio

Recibe un informe con un comentario médico personalizado y una serie de recomendaciones con evidencia científica para mejorar tu estado de salud.

¿QUÉ INCLUYE EL KIT DE AUTO-TOMA?
3 Lancetas
2 Toallitas hidroalcohólicas
2 Tiritas
2 Microtubos, uno amarillo y otro rosa
1 Bolsa de bioseguridad
1 Bolsa de envío prepagada
TU SALUD, EN TUS MANOS

Conócete mejor en solo 4 pasos

01

Elige tu test y recíbelo en casa.

02

Actívalo y toma tu muestra fácilmente.

03

La recogeremos y analizaremos.

04

Y en 48h tendrás tus resultados.

RESPUESTAS SENCILLAS A PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué tipos de test tenéis disponibles?

Disponemos cuatro categorías de test para ayudarte a resolver tus principales dudas de salud:
  • Bienestar General: estos test te ayudarán a chequear tu estado de salud en general y a prevenir enfermedades.
  • Salud Hormonal: estos test te ayudaran a monitorizar y optimizar tus niveles hormonales.
  • Salud Sexual: podrás descartar ITS de una forma fácil y discreta.
  • Intolerancias y Alergias: podrás descubrir si sufres alguna de las intolerancias o alergias más comunes.

¿Cómo pueden ayudarme vuestros test?

Actualmente, la Medicina personalizada y de precisión se apoya en las necesidades individuales y tiene el reto de intentar predecir o estimar el riesgo de padecer un trastorno o enfermedad en una persona sana o con una patología concreta. En este contexto, los análisis de laboratorio son una de las principales herramientas que tiene la medicina para ayudar a hacer un correcto diagnóstico. Gracias a los test de Ailin podrás monitorizar tu estado de salud desde casa y obtener todas las repuestas que necesitas para mejorar tu calidad de vida.

¿Cómo seleccionáis los biomarcadores que analizáis?

Nuestros biomarcadores han sido seleccionados por nuestro equipo de profesionales sanitarios junto con nuestros laboratorios asociados. Este equipo está formado por bioquímicos, médicos y nutricionistas. Cada biomarcador ha sido estudiado para garantizar que tendrá la misma calidad de resultados que obtendrías de una extracción por vena.

¿Qué es un biomarcador?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un biomarcador es cualquier sustancia, estructura o proceso que pueda ser medido en el organismo o que sus productos e influencias puedan predecir el resultado de una enfermedad. Existen biomarcadores diagnósticos, pronósticos y terapéuticos. El biomarcador ideal ha de ser sensible, específico, predictivo, rápido, estable in vivo e in vitro, no invasivo, ser relevante clínicamente y económico.