15% dto con el cupón #holaailin
Test de detección de siete ITS: VIH, Sífilis, Hepatitis B, Hepatitis C, Clamidia, Gonococo y Trichonomas





Test de detección de siete ITS: VIH, Sífilis, Hepatitis B, Hepatitis C, Clamidia, Gonococo y Trichonomas
15% dto en tu 1ª compra Añade el cupón #holaailin al finalizar el pedido
Detecta la presencia de las siete infecciones de transmisión sexual más comunes en sangre y orina de forma privada, sin solicitud médica, enviando tu muestra de forma discreta al laboratorio. Sal de dudas de forma fácil y segura.
80,00 €
15% dto en tu 1ª compra Añade el cupón #holaailin al finalizar el pedido
7 Biomarcadores en Sangre
Haz click en los biomarcadores para saber más
Combo Ac. 1+2 / Ag. P24
Antígeno de Superficie Hepatitis B
Anticuerpos totales Hepatitis C
Anticuerpos anti Treponema
Anticuerpos no treponémicos
3 Biomarcadores en Orina
Haz click en los biomarcadores para saber más
Clamidia
Gonococo
Trichomonas
24-48 horas laborables
Cerrar
Combo Ac. 1+2 / Ag. P24
¿Qué es?
Prueba que detecta tanto los dos tipos de anticuerpos contra el VIH que son producidos por el cuerpo tras la infección de este virus, como un antígeno proteico de este virus que se produce en cantidades detectables en las primeras semanas desués de la infección. La detección de cualquiera de ellos, determina si existe una infección por parte del virus de la inmunodeficiencia humana (causante del SIDA).
¿Por qué lo incluimos en este test?
Este combo de dos tipos de anticuerpos (acordes a los dos tipos de VIH) y el antígeno P24, es la prueba más completa para descartar una posible infección por VIH después del periodo ventana (tiempo que transcurre desde la infección con el virus de VIH hasta que anticuerpos y antígenos son detectados en sangre).
Cerrar
Antígeno de Superficie Hepatitis B
¿Qué es?
El antígeno de la hepatitis B (HBsAg) es una proteína que se encuentra en la superficie del virus de la hepatitis B. Esta proteína es uno de los componentes principales del virus y se utiliza como marcador para detectar la presencia del virus en la sangre de una persona.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Gracias a la determinación del antígeno de la Hepatitis B (HBsAg) podemos detectar la presencia del virus de la Hepatitis B en el cuerpo. Cuando una persona se infecta con el virus de la hepatitis B, el HBsAg se produce en grandes cantidades en la sangre y se detecta mediante pruebas serológicas específicas. La presencia del HBsAg en la sangre indica una infección activa por el virus de la hepatitis B. Es importante tener en cuenta que la detección del HBsAg no indica necesariamente la presencia de síntomas o enfermedad activa. Muchas personas pueden estar infectadas con el virus de la hepatitis B sin tener síntomas y sin presentar daño hepático. Sin embargo, la detección temprana del HBsAg es importante para el diagnóstico y seguimiento de la infección por el virus de la hepatitis B y para tomar medidas preventivas para prevenir la transmisión a otras personas.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
Anticuerpos totales Hepatitis C
¿Qué es?
Anticuerpos producidos por el sistema inmune como respuesta a la infección por el virus de la hepatitis C. La presencia de estos anticuerpos en la sangre indica que una persona a estado expuesta a este virus en algún momento.
¿Por qué lo incluimos en este test?
La detección de anticuerpos contra el VHC sirve para identificar si en algún momento hemos estado expuestos al virus. Hay que tener en cuenta que la rpesencia de anticuerpos contra el VHC no siempre indica una infección activa por el virus. Algunas personas pueden haber eliminado el virus de forma natural, mientras que otras pueden tener una infección crónica por el VHC, que significa que el virus ha estado presente en su cuerpo durante más de seis meses. Para confirmar una infección activa por el VHC, se necesitan pruebas adicionales, como la prueba de la carga viral del VHC, que mide la cantidad de virus en la sangre.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
Anticuerpos anti Treponema
¿Qué es?
Son los anticuerpos que se dirigen contra la bacteria que causa la sífilis, Treponema pallidum. La prueba de detección de anticuerpos treponémicos mide la presencia de anticuerpos específicos contra esta bacteria. Para confirmar una infección por sifilis es necesario Es complementar con la prueba con la detección de anticuerpos no treponémicos.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Son los anticuerpos que se desarrollan para combatir específicamente a la bacteria T.pallidum, causante de la Sifilis.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
Anticuerpos no treponémicos
¿Qué es?
Anticuerpos que se dirigen contra sustancias producidas por el cuerpo en respuesta a la infección de sífilis, pero no contra la propia bacteria. Estos anticuerpos no treponémicos son producidos en grandes cantidades durante la fase primaria y secundaria de la infección, pero disminuyen en la fase latente y tardía de la infección. Las pruebas para detectar anticuerpos no treponémicos incluyen la prueba de reagina plasmática rápida (RPR) y la prueba de microhemaglutinación para anticuerpos contra la sífilis (MHA-TP).
¿Por qué lo incluimos en este test?
Los niveles de anticuerpos no treponémicos se correlacionan con la etapa de la enfermedad, lo que significa que se puede utilizar para evaluar el progreso del tratamiento.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
Clamidia
¿Qué es?
La clamidia es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, transmitida a través del contacto sexual vaginal, anal u oral sin protección con una persona infectada. También se puede transmitir de una madre infectada a su hijo durante el parto.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Se trata de una de las ITS más comunes en todo el mundo, que afecta tanto a hombres, como a mujeres. Es importante recibir tratamiento para la clamidia lo antes posible, ya que la infección puede causar complicaciones graves si no se trata, como la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) en las mujeres, que puede causar infertilidad y dolor pélvico crónico.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
Gonococo
¿Qué es?
Gonococo es el nombre común de la bacteria Neisseria gonorrhoeae, la cual es una bacteria gramnegativa aeróbica que causa la infección de transmisión sexual (ITS) conocida como gonorrea y que se transmite a través del contacto sexual vaginal, anal u oral sin protección con una persona infectada.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Al ser una de las ITS más comunes, la prueba de detección de gonorrea es comúnmente incluida en las pruebas de detección de ITS.
¿En qué otros test se encuentra?
Cerrar
Trichomonas
¿Qué es?
Trichomonas vaginalis es un parásito unicelular flagelado que causa una infección de transmisión sexual (ITS) comúnmente conocida como tricomoniasis. La tricomoniasis es una de las ITS más comunes en todo el mundo.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Al ser una de las ITS más comunes, la prueba de detección de trichonomas es comúnmente incluida en las pruebas de detección de ITS.
¿En qué otros test se encuentra?
Probablemente, el mejor
Test ITS que encontrarás
Fácil, discreto y sin moverte de casa
Recibe un kit con todo lo necesario para extraer tu muestra fácilmente. Es sólo un pinchacito en el dedo. Nos encargamos de enviarlo y recogerlo de tu domicilio. de forma discreta.
Resultados ya explicados por nuestros médicos
Recibirás un informe fácil de entender y con una explicación de nuestro equipo médico.
100% seguro y fiable
Todos nuestros kits cuentan con marcado CE y cumplen estrictos controles de calidad por la Agencia Española del Medicamento. Además, tus muestras serán analizadas en los mejores laboratorios.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
CON EL APOYO DE


TU SALUD, EN TUS MANOS
Conócete mejor en solo 4 pasos
Compra tu test ITS y recíbelo en casa o donde nos indiques.
Actívalo y toma tu muestra desde la intimidad.
La recogeremos y analizaremos en laboratorio.
En 24-48h tendrás tus resultados en tu móvil.
¿QUÉ INCLUYE EL KIT DE AUTO-TOMA?
2 Lancetas de seguridad
2 Toallitas hidroalcohólicas
2 Tiritas
1 Microtubo amarillo
1 Tubo de orina
1 Bolsa de bioseguridad
1 Bolsa de envío



RESPUESTAS SENCILLAS A PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué consideraciones tengo que tener en cuenta antes de realizar el test ITS-7?
El test ITS-7 no requiere de ninguna preparación especial.
¿Qué síntomas pueden darse antes una infección por gonorrea?
La gonorrea es una infección bacteriana de transmisión sexual que puede afectar a diferentes partes del cuerpo, incluyendo los genitales, el recto y la garganta. A continuación, se describen algunos de los síntomas más comunes que pueden presentarse en las diferentes áreas afectadas por la infección:
- Genitales: en las mujeres, puede haber secreción vaginal anormal, dolor o ardor al orinar, dolor durante las relaciones sexuales o sangrado vaginal fuera del periodo menstrual. En los hombres, puede haber secreción del pene, dolor o ardor al orinar y dolor o inflamación en los testículos.
- Recto: puede haber secreción rectal, dolor, picazón, sangrado, tenesmo rectal (sensación de tener que defecar) y dolor durante las evacuaciones.
- Garganta: puede haber dolor de garganta, enrojecimiento y dolor al tragar.
¿Es curable la gonorrea?
Sí, la gonorrea es curable con el tratamiento adecuado. La infección es causada por una bacteria llamada Neisseria gonorrhoeae, y puede tratarse eficazmente con antibióticos. Es importante buscar atención médica lo antes posible si se sospecha de una infección por gonorrea, ya que la infección puede propagarse y causar complicaciones graves si no se trata adecuadamente. Además, es posible que una persona infectada con gonorrea también esté infectada con otras enfermedades de transmisión sexual, por lo que es importante realizarse pruebas para detectar otras infecciones y recibir tratamiento en consecuencia. Después de recibir tratamiento para la gonorrea, es importante realizar un seguimiento con el médico para asegurarse de que la infección haya sido eliminada completamente. Además, es importante practicar sexo seguro para prevenir la transmisión y la reinfección.
¿Cuál es el periodo ventana de cada una de las infecciones del test ITS-7?
El periodo ventana es el tiempo que transcurre desde la infección con una enfermedad hasta que los métodos de diagnóstico puedan detectar la presencia de la enfermedad en el cuerpo. De manera resumida los periodos ventana de las ITS del test ITS-7 son:
- VIH: El tiempo medio es de 2-4 semanas, podría llegar hasta +12 semanas.
- Hepatitis B: El tiempo medio es de 1-4 semanas, podría llegar hasta +9 semanas.
- Hepatitis C: El tiempo medio es de 6-9 semanas, podría llegar hasta +12 semanas.
- Sífilis: El tiempo medio es de 3-6 semanas, podría llegar hasta +12 semanas.
- Gonorrea: El tiempo medio es de 1-2 semanas, podría llegar hasta +2 semanas.
- Clamidia: El tiempo medio es de 1-3 semanas, podría llegar hasta +12 semanas.
- Trichomonas: El tiempo medio es de 1-4 semanas, podría llegar hasta +4 semanas.
¿Qué síntomas pueden darse tras una infección por clamidia?
La clamidia es una infección bacteriana de transmisión sexual que a menudo no presenta síntomas, especialmente en las primeras etapas de la infección. Sin embargo, en algunos casos, pueden aparecer los siguientes síntomas:
- Secreción anormal del pene o de la vagina.
- Dolor o ardor al orinar.
- Dolor o sangrado durante las relaciones sexuales.
- Dolor o sensación de presión en la zona baja del abdomen.
- Secreción anal o dolor al defecar (en caso de infección rectal).
¿Qué síntomas pueden darse tras una infección por trichonomas?
La tricomoniasis, también conocida como "trichomonas", es una infección de transmisión sexual causada por el parásito Trichomonas vaginalis. En algunas personas, la infección puede no presentar síntomas. Sin embargo, cuando aparecen, los síntomas pueden incluir:
- Secreción vaginal con mal olor y de color amarillo-verdoso.
- Dolor o ardor al orinar.
- Irritación, enrojecimiento o picazón en la zona vaginal.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
¿Cada cuánto debería repetirme el test ITS-7?
Se considera oportuno realizarse un chequeo regular cada cierto tiempo de las ITS, aproximadamente, una vez al año. Esto es debido a que, más del 85% de las enfermedades de transmisión sexual son asintomáticas y, si se diagnostican a tiempo, tienen muy buen tratamiento. Además, el screening regular puede prevenir de numerosas complicaciones, como la infertilidad o diversos tipos de cáncer.