El ácido úrico es un producto de desecho que se genera cuando el cuerpo procesa ciertos alimentos. Normalmente se elimina en la orina a través de los riñones. Un nivel alto de ácido úrico puede ser un indicador de que los riñones no están eliminando bien las sustancias de desecho.






15% dto en tu 1ª compra
Añade el cupón #holaailin al finalizar el pedido
Analítica de Salud Integral
Progevita
Nota media: 0
15% dto en tu 1ª compra
Añade el cupón #holaailin al finalizar el pedido
Test de salud integral para conocer tu bienestar de forma rápida y cómoda. Ideal para cuidar tu salud a largo plazo.
Incluye informe médico explicado y recomendaciones personalizadas
13 Biomarcadores
Haz click en los biomarcadores para saber más
Colesterol total
LDL
HDL
Triglicéridos
Creatinina
Filtrado glomerular
Ácido úrico
Ferritina
Testosterona total
Creatina quinasa
hs-PCR
Cortisol
HbA1c
Resultados en 48-72 horas laborables
Tus datos de salud están seguros y protegidos
Cerrar
Colesterol total
¿Qué es?
El colesterol es una sustancia grasa y esteroidea que pueden producir todas las células del cuerpo humano. Es esencial para la formación de células, hormonas y vitamina D y también ayuda a la digestión de grasas. El colesterol viaja a través del torrente sanguíneo envuelto a través de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) o de baja densidad (LDL).
¿Por qué lo incluimos en este test?
Medir el colesterol total es esencial para comprender nuestra salud cardiovascular. Niveles elevados pueden indicar un mayor riesgo de acumulación de placas en las arteria, aumentando la probabilidad de problemas cardíacos. Esta información nos permite tomar medidas preventivas y cuidar de la salud cardiaca de manera proactiva.
Cerrar
LDL
¿Qué es?
El LDL una lipoproteína de baja densidad que se encarga de transportar colesterol y triglicéridos desde el hígado a las células del cuerpo. Aunque técnicamente, el LDL no es colesterol (sino un transportador del mismo), comúnmente es conocido como el “colesterol malo” ya que, si se encuentra en exceso puede depositarse en pared arterial y causar complicaciones cardiovasculares o derrames cerebrales.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Medir el LDL es esencial debido a su papel en el transporte de colesterol y triglicéridos y su relación con el riesgo cardiovascular. Niveles elevados pueden conducir a la acumulación de placa en las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y derrames cerebrales. Su medición nos permite identificar posibles problemas de salud cardiovascular y tomar medidas preventivas adecuadas para mitigar riesgos y promover la salud del corazón.
Cerrar
HDL
¿Qué es?
El HDL una lipoproteína de alta densidad que se encarga de transportar el exceso de colesterol y triglicéridos de las células y las arterias al hígado para su posterior uso o eliminación. Aunque técnicamente, el HDL no es colesterol (sino un transportador del mismo), comúnmente es conocido como el “colesterol bueno” ya que reduce el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Medir el LDL es crucial porque este tipo de colesterol ayudan a eliminar el exceso de colesterol en las arterias. Niveles elevados de HDL se asocian con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, proporcionando una visión más completa de la salud cardiovascular.
Cerrar
Triglicéridos
¿Qué es?
Los triglicéridos son el principal tipo de grasa que utiliza el cuerpo para almacenar y transportar la energía. Su cantidad depende tanto de lo que comemos, como de la cantidad que comemos, ya que un exceso de calorías desemboca en un almacenamiento en las paredes arteriales.
¿Por qué lo incluimos en este test?
La medición de los triglicéridos es esencial para evaluar el metabolismo lipídico y detectar posibles desequilibrios. Estos son un tipo de grasa en la sangre cuyos niveles elevados están asociados con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y detectar desequilibrios. Conocer los niveles de triglicéridos nos ayuda a gestionar mejor el riesgo cardiovascular y tomar medidas preventivas para mantener una salud óptima.
Cerrar
Creatinina
¿Qué es?
La creatinina es un producto de deshecho generado por los músculos que generalmente se elimina en la orina a través de los riñones. Un nivel alto de creatinina es un buen indicador de que los riñones no están filtrando correctamente.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Medir los niveles de creatinina es esencial porque es uno de los principales marcadores de la función de filtrado renal. Niveles elevados pueden indicar una disminución en la capacidad de filtrado de los riñones. Incluir esta medición en una analítica esencial permite detectar y monitorear problemas renales de manera temprana.
Cerrar
Filtrado glomerular
¿Qué es?
El filtrado glomerular es una medida de la cantidad de sangre que se filtra en los glomérulos de los riñones por minuto. Esta tasa, nos aporta información acerca de cómo de bien están funcionando los riñones.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Medir la tasa de filtrado glomerular (TFG) es esencial porque es un indicador clave de la función de filtrado renal. Niveles reducidos de TFG pueden señalar problemas renales. Incluir esta medición en una analítica esencial permite detectar y monitorear disfunciones renales de manera temprana.
Cerrar
Ácido úrico
¿Qué es?
¿Por qué lo incluimos en este test?
Medir los niveles de ácido úrico permite evaluar el riesgo de enfermedades como la gota, problemas renales o enfermedades cardiovasculares. Niveles elevados de ácido úrico pueden indicar un exceso en el cuerpo, lo que podría generar formación de cristales en las articulaciones o afectar la función renal, por lo que es importante monitorearlo para prevenir complicaciones de salud.
Cerrar
Ferritina
¿Qué es?
La ferritina es una proteína que se encuentra en las células de casi todos los organismos vivos y es la principal forma de almacenamiento de hierro en el cuerpo y se encuentra en altas concentraciones en el hígado, el bazo y la médula ósea.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Niveles bajos de ferritina pueden ser un indicador de deficiencia de hierro. Esta deficiencia puede causar síntomas como fatiga y debilidad, ya que el hierro es necesario para transportar oxígeno en el cuerpo. Por tanto, medir la ferritina nos permite detectar problemas de salud relacionados con el hierro y tomar medidas para corregirlos, mejorando así tu nivel de energía y bienestar general.
Cerrar
Testosterona total
¿Qué es?
Es una hormona esteroidea sexual que se produce en los testículos de los hombres y en los ovarios de las mujeres, aunque en cantidades mucho más pequeñas.
¿Por qué lo incluimos en este test?
En los hombres, la testosterona desempeña un papel importante en el desarrollo de los órganos sexuales masculinos y en la producción de espermatozoides, así como en el desarrollo de características sexuales secundarias como la voz profunda, la barba y el vello corporal. También juega un papel en la masa muscular y la densidad ósea.
Cerrar
Creatina quinasa
¿Qué es?
La creatina kinasa (CK) es una enzima que se encuentra en el músculo esquelético, el corazón y el cerebro, y que participa en la producción energética en el cuerpo. Esta enzima se libera al torrente sanguíneo cuando hay daño o lesión en los tejidos, pudiendo ser usada como marcador de lesiones o enfermedades musculares.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Es útil para valorar si existe excesivo daño muscular que haga necesario periodos de recuperación adecuados.
Cerrar
hs-PCR
¿Qué es?
La proteína C reactiva (PCR) es una proteína producida por el hígado en respuesta a una inflamación en el cuerpo. Por ello, se utiliza como marcador inflamatorio en sangre.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Valorar los niveles de PCR puede ser útil para detectar posibles procesos inflamatorios que estén afectando a los niveles de cortisol.
Cerrar
Cortisol
¿Qué es?
Hormona suprarrenal, conocida como la hormona del estrés. Interviene en la regulación del metabolismo, ayudando a incrementar los niveles de glucosa disponibles en la sangre antes de situaciones de mayor demanda energética como las situaciones de estrés físico o emocional, los procesos inflamatorios o la enfermedad.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Es una de las principales hormonas del estrés. Medir su concentración a lo largo del tiempo es útil para evaluar si sufrimos desajustes de manera recurrente, de acuerdo a los valores en rango y poder evaluar mejor la cantidad de estrés a la que estamos expuestos y el impacto en nuestra salud.
Cerrar
HbA1c
¿Qué es?
La hemoglobina glicosilada HbA1c, es una variante de la hemoglobina unida a la glucosa y su proporción representa de forma aproximada el promedio de glucosa en sangre de los últimos tres meses . Cuando la glucosa (azúcar) de la sangre aumenta, se une a la hemoglobina de los glóbulos rojos. Los glóbulos rojos viven unos 3 meses, por lo que la prueba de HbA1c mide los niveles medios de glucosa en sangre de los últimos meses.
¿Por qué lo incluimos en este test?
Incluir la medición de HbA1c en una analítica básica es esencial, ya que ofrece una evaluación integral del control glucémico a largo plazo. Esto permite detectar posibles desequilibrios metabólicos, lo que es crucial para ajustar tratamientos y prevenir complicaciones asociadas con la diabetes.
124,99 €