¿Qué es el SIBO y cómo puedes detectarlo desde casa?

test de sibo en casa

¿Te hinchas después de comer? ¿Tienes gases, malestar o incluso niebla mental? Tal vez te han dicho que es “estrés” o “colon irritable”, pero… podría ser SIBO.

El SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado) es una causa cada vez más común —y aún poco diagnosticada— de síntomas digestivos persistentes. Afecta a tu bienestar, a tu energía y a tu día a día. La buena noticia es que hoy se puede detectar desde casa, con un test sencillo, cómodo y científicamente validado.

En Ailin, queremos ayudarte a entender lo que está ocurriendo en tu cuerpo y darte las herramientas para recuperar tu bienestar.

¿Qué es el SIBO?

SIBO significa Small Intestinal Bacterial Overgrowth, o sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado. Se produce cuando bacterias que normalmente habitan en el colon colonizan en exceso el intestino delgado, donde no deberían estar. Este desequilibrio altera la digestión, fermenta los alimentos antes de tiempo y genera síntomas intensos que muchas veces confundimos con otras afecciones digestivas.

test de sibo en casa

Síntomas más comunes del SIBO

  • Hinchazón abdominal
  • Gases (malolientes y constantes)
  • Diarrea o estreñimiento
  • Dolor abdominal tipo cólico
  • Niebla mental, fatiga
  • Sensación de plenitud con poca comida
  • Intolerancias alimentarias

Muchos de estos síntomas también aparecen en intolerancias alimentarias o síndrome del intestino irritable (SII), por eso es fundamental hacer un test específico para identificar el SIBO con precisión.

¿Cómo se diagnostica el SIBO desde casa?

El diagnóstico del SIBO se realiza mediante un test de aire espirado, una técnica no invasiva, cómoda y científicamente validada. Consiste en ingerir una solución de lactitol, un tipo de azúcar que no se absorbe en el intestino. A partir de ese momento, tienes que ir exhalando en pequeños tubos en intervalos regulares, durante aproximadamente tres horas.

Lo que se analiza son los niveles de hidrógeno y metano en el aire espirado, ya que estos gases son producidos por bacterias cuando fermentan los carbohidratos en el intestino delgado. Si hay un sobrecrecimiento bacteriano, los niveles de gas se elevan más de lo normal, lo que permite confirmar el diagnóstico de forma clara y precisa.

Con el test de SIBO de Ailin, todo este proceso se puede hacer desde casa. El kit incluye instrucciones detalladas y claras, además de acompañamiento durante todo el procedimiento por parte de nuestro equipo. Una vez realizadas las muestras, estas se recogen en tu domicilio y se envían directamente a un laboratorio especializado.

En unos días, recibirás tus resultados diseñados para que lo entiendas sin complicaciones y puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud.

¿Qué diferencia al test de Ailin?

A diferencia de otros métodos, el test de Ailin está diseñado para ofrecer una experiencia 100% domiciliaria, eliminando la necesidad de desplazarte o de enfrentarte a listas de espera interminables. Lo puedes hacer todo desde casa, a tu ritmo y con la tranquilidad de contar con soporte profesional.

Otra ventaja importante es que este test analiza tanto el hidrógeno como el metano, lo que permite una evaluación más completa y precisa del sobrecrecimiento bacteriano. Además, no solo recibirás un resultado técnico, sino también una gráfica clara y comprensible, elaborado para que cualquier persona —con o sin conocimientos médicos— pueda entender qué ocurre en su cuerpo.

Y si lo necesitas, también puedes acceder a una consulta médica opcional con uno de nuestros especialistas, que te ayudará a interpretar los resultados y a definir los siguientes pasos. Sin listas de espera, sin barreras, y con la comodidad y calidad que definen a Ailin.

Test de sibo en casa

¿Qué pasa si no lo tratas?

El SIBO no tratado puede cronificarse y afectar profundamente tu salud. Pudiendo causar desnutrición, pérdida de peso, inflamación sistémica y problemas de estado de ánimo. También se asocia con desequilibrios hormonales, enfermedades autoinmunes y problemas cutáneos.

Escuchar a tu cuerpo es el primer paso. No normalices lo que no es normal.

Conclusión: Tu cuerpo habla. Este test lo traduce.

Si llevas tiempo sintiéndote mal sin encontrar respuestas claras, este test puede ayudarte a entender lo que realmente está ocurriendo. Conocer si tienes SIBO es el primer paso para recuperar tu bienestar.

Hazlo desde casa, con comodidad, sin juicios y con el respaldo de un equipo que te acompaña.

Descubre si tienes SIBO con el test de aire espirado de Ailin.

Referencias:

1. Tansel A, Levinthal DJ. Understanding our tests: Hydrogen-methane breath testing to diagnose small intestinal bacterial overgrowth. Clin Transl Gastroenterol [Internet]. 2023;14(4):e00567. Disponible en: http://dx.doi.org/10.14309/ctg.0000000000000567

2. Rezaie A, Buresi M, Lembo A, Lin H, McCallum R, Rao S, et al. Hydrogen and methane-based breath testing in gastrointestinal disorders: The north American consensus. Am J Gastroenterol [Internet]. 2017;112(5):775–84. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1038/ajg.2017.46

3. Kashyap P, Moayyedi P, Quigley EMM, Simren M, Vanner S. Critical appraisal of the SIBO hypothesis and breath testing: A clinical practice update endorsed by the European society of neurogastroenterology and motility (ESNM) and the American neurogastroenterology and motility society (ANMS). Neurogastroenterol Motil [Internet]. 2024;36(6):e14817. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/nmo.14817

4. Alcedo González J, Estremera-Arévalo F, Cobián Malaver J, Santos Vicente J, Alcalá-González LG, Naves J, et al. Preguntas comunes y respuestas razonadas sobre el síndrome del sobrecrecimiento bacteriano intestinal (SIBO). Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2025;48(2):502216. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.gastrohep.2024.502216

Alexandra Da Silva

Biomédica. Experta en salud y bienestar.

“Como especialista en salud y bienestar, creo en un enfoque integral donde cada pieza es clave para el equilibrio del organismo. Formar parte de Ailin Health me permite acercar la información y herramientas innovadoras a las personas, ayudándoles a comprender mejor su organismo y tomar decisiones informadas para su salud”.

COMPÁRTELO

VISITA OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG

Descubre cómo empezar a mejorar tu vida